Catedral de Palermo
La historia de la ciudad a través del primer lugar de culto
Patrimonio de la Unesco y parte del itinerario árabe-normando de Palermo, la nueva Catedral fue construida alrededor del año 1185 por decisión del arzobispo Gualtiero Offamilio y refleja una mezcla de diferentes estilos arquitectónicos que la hacen única en su género.
Ha sufrido muchas transformaciones tras la sucesión de diferentes fases históricas: originalmente era un gran templo consagrado a la Virgen María; después, se convirtió en mezquita tras la conquista árabe y luego se reconvirtió en edificio de culto cristiano tras el asentamiento de los Normandos. La más importante de las transformaciones se remonta al siglo XVIII, que dotó al espacio barroco de una correcta proporcionalidad neoclásica en la que la cúpula es el elemento esencial de equilibrio. Una de lasmayores atracciones para los visitantes de la Catedral de Palermo son lastumbas reales, en particular la del emperadorFederico II y la de su familia, la de los emperadores Enrique VI de Hohenstaufen y Constanza I de Sicilia. La catedral se considera actualmente el lugar de culto más importante de Palermo y destino de los devotos de Santa Rosalía, patrona de la ciudad, a la que está dedicada la capilla.