Saltar el menú

Un viaje en primavera es la mejor opción para disfrutar del clima agradable y ver los encantadores pueblos italianos florecer

En primavera somos testigos del despertar de la naturaleza, capaz de transformar lugares y paisajes. Uno de los placeres más simples es explorar el entorno y captar las vistas y sonidos circundantes. Cuando elijas dónde ir en primavera en Italia, prepárate y déjate sorprender por los colores, los aromas y los paisajes increíbles, para vivir plenamente la temporada del renacimiento.
  • Lagos
  • Campo y colinas
  • Bienestar
  • Cicloturismo
  • Deporte al aire libre
Lagos
Lago de Bracciano

Lago de Bracciano

Lucios, tencas, corégonos, percas y anguilas nadan tranquilamente en las aguas del gran lago, a unos cuarenta kilómetros al norte de Roma. A los turistas se les ruega que no molesten a los peces mientras nadan, navegan o reman en canoa, gracias a los servicios de los diversos clubes deportivos de las orillas. Y en la zona no falta la cultura: en la localidad de Bracciano, que domina las aguas del lago, es notable el imponente volumen del castillo Orsini-Odescalchi, excelente ejemplo de arquitectura militar y residencia nobiliaria de la segunda mitad del siglo XV, que en la actualidad se presenta como museo con frescos, pinturas, cerámicas, armas de época y muebles de hace cuatro o cinco siglos. El camino de ronda del castillo de Bracciano, entre majestuosas torres cilíndricas, resulta excelente para disfrutar de una panorámica del lago, algo diferente de la que ofrece la otra localidad ribereña: Anguillara Sabazia, conocida por sus tradiciones gastronómicas basadas en el pescado del lago y el brócoli, así como por los fuegos artificiales que se lanzan durante las fiestas y festivales locales. Tras entrar en el centro histórico de Anguillara por la puerta Maggiore, del siglo XVI, se puede cruzar el pueblo dando un agradable paseo hasta la colegiata de Santa Maria Assunta, del siglo XVIII. Fuera de las murallas, por otra parte, puedes ver los frescos renacentistas de la iglesia de San Francesco. El nombre de un conocido punto de baño cercano nos anuncia la presencia de arenas de color negro, lo que confirma los antiguos orígenes volcánicos del lago. La tríada de pueblos históricos a lo largo de las orillas se completa con la pequeña localidad de Trevignano Romano, con calidad medioambiental y turística certificada por el Touring Club Italiano con la bandera naranja.
Cicloturismo
giro d italia 13 hero

Siguiendo los pasos del Giro de Italia 2022: Sanremo - Cuneo

Pedalear a lo largo de esta ruta es experimentar una lucha entre la cabeza y el corazón. La primera te obliga a mantener la vista en el asfalto y la segunda te invita a mirar hacia arriba. Hacia colinas, fortificaciones y terrazas que te enamorarán Tres escenarios en uno Playas anchas y arenosas, intercaladas por escollos y largos tramos de roca: estamos en la Riviera dei Fiori, en la Liguria occidental, donde las colinas cubiertas de matorral mediterráneo crecen al lado del mar. El paisaje cambia radicalmente en las Altas Langhe, las colinas piamontesas que limitan con Liguria, dedicadas a la viticultura. Aquí, las laderas son más escarpadas, pero siempre encantadoras en su vestido cambiante en cada estación: verde en primavera y verano, blanco como la nieve en invierno, amarillo y anaranjado con el follaje otoñal. Por último, la provincia de Cúneo está enclavada en el Alto Valle del Tanaro, un entorno natural todavía virgen, con densos bosques de robles, castaños, hayas y pinos, donde las líneas del horizonte se vuelven más verticales: son las paredes de los Alpes ligures y, más allá, las del arco alpino. En bicicleta desde el oeste de Liguria hasta el Piamonte La Riviera dei Fiori y las colinas piamontesas. El mar Tirreno y el arco alpino embelesan la vista y calman la mente. Es difícil imaginar un itinerario más rico que este, que serpentea por las carreteras de la 13ª etapa del Giro de Italia 2022. Al patrimonio natural se suman los elementos históricos, artísticos y espirituales. Y una invitación a todos los amantes de las dos ruedas: mirad hacia arriba. No os limitéis a las subidas (una, en realidad) pedaleando, sino que también podéis aprovechar las torres, los aerostatos y las cúpulas. Desde arriba, este territorio resultará incluso más maravilloso.
Cicloturismo
giro d italia 18

Siguiendo los pasos del Giro de Italia 2022: Borgo Valsugana - Treviso

A lo largo de esta ruta del Trentino al Véneto, todo está dictado por la naturaleza: el paisaje, el arte, la artesanía, el urbanismo. Incluso los ritmos sobre los pedales, sostenidos sí, pero no demasiado, para permitirte sentir la brisa de las colinas y el olor de las bodegas Todos los tonos de verde Enclavada entre la cadena de Lagorai al norte y las estribaciones alpinas vicentinas al sur, la Valsugana es un paraíso de bosques centenarios, fuentes termales, colinas plantadas de viñedos y prados salpicados de caseríos. Aquí,la ecosostenibilidad es el primer mandamiento: en el centro del modelo turístico están la salud del medioambiente y el bienestar de la sociedad que habita la zona. Una filosofía que se extiende a las colinas de Prosecco de Conegliano y Valdobbiadene, patrimonio mundial de la UNESCO: una extensión de alturas impenetrables, bordadas con hileras paralelas de vides, símbolo de la perfecta simbiosis entre el hombre, con su riqueza de conocimientos, y la naturaleza, con sus recursos. Por último, la llanura del bajo Véneto, una zona llena de recursos hídricos, como los ríos Piave, Sile y Livenza. Ruta en bicicleta por Valdobbiadene Desde Valsugana, el valle modelo de la ecosostenibilidad, hasta Treviso, pasando por las colinas de Valdobbiadene con sus preciados viñedos. En estas líneas te hablamos de una ruta llena de subidas y bajadas fáciles de recorrer, inspirada en la etapa número 18 del Giro de Italia 2022. ¿Qué debes esperarte? Una tierra que no impresiona con sus subidas, sino con otros efectos especiales: se transforma en obras de arte, da espacio al hombre y a sus herramientas agrícolas, regala bocanadas de calor que salen de su vientre. En resumen, se convierte en una amiga. También de vosotros, ciclistas, que estáis a punto de cruzarla.
¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.