Saltar el menú
Arte y cultura
Emilia Romagna

Emilia Romagna: el arte del mosaico y del trabajo de la piedra

La historia del arte del mosaico y del trabajo de la piedra en Emilia Romagna está entrelazada con la de la propia región, que guarda sus conocimientos técnicos y su antigua tradición.

Patria indiscutible de los mosaicos es Rávena, rica en patrimonios, desde monumentos UNESCO hasta obras contemporáneas.

Para la elaboración de la piedra, debemos trasladarnos a las provincias de Módena, Parma y Reggio Emilia, donde encontramos excelentes ejemplos.

Rávena: hogar del mosaico

Última capital del Imperio de Occidente y centro de la dominación bizantina en Italia, Rávena posee la más rica colección de mosaicos del país.

Al visitar la ciudad, puedes encontrarte con coloridos azulejos de vidrio y piedra que decoran siete monumentos UNESCO. El ciclo de mosaicos más famoso es el del arte cristiano de la antigüedad tardía que se encuentra en la Basílica de San Vitale, una síntesis perfecta de Oriente y Occidente.

Lo que encanta es el cielo azul estrellado bajo la bóveda del Mausoleo de Galla Placidia.

No te pierdas los mosaicos del Baptisterio Neoniano y del Baptisterio de los Arrianos, testimonio de la coexistencia de diferentes credos y culturas, así como las obras de mosaico de la Capilla de San Andrés, que glorifican la ortodoxia católica, y los ciclos de la Basílica de Sant 'Apollinare Nuovo y de Sant'Apollinare in Classe, con el santo patrón de la ciudad.

En Rávena, la tradición del mosaico se transmite de generación en generación, gracias a las escuelas más cualificadas del mundo, como el Liceo Artístico "Nervi Severini " o la Accademia di Belle Arti y la Scuola per il Restauro del Mosaico, a la que acuden estudiantes de todas las nacionalidades.

Incluso en los numerosos talleres del centro histórico es posible observar a los artesanos trabajando.

Los mosaicos están por todas partes, desde los carteles de las calles hasta los escaparates, desde las jardineras hasta las paredes: el artista francés Invader ha hecho una parada en la ciudad de Romaña, con sus "píxeles" de azulejos de colores.

Visita la colección contemporánea del Museo Mar, dentro del complejo monumental de la Loggetta Lombardesca, el CIDM, un centro internacional para el estudio de los mosaicos, y RavennaMosaico, un festival que cada dos años cobra vida con artistas de todos los rincones del mundo.

Módena, Reggio Emilia y Parma: trabajar la piedra

Ahora es una dimensión de nicho, pero la elaboración de la piedra en Emilia Romagna sigue siendo excelente.

En la provincia de Módena se encuentran objetos artísticos de scagliola, que hicieron famosa a Carpi en todo el mundo. Aún hoy, los artesanos locales fabrican muebles, mesas, paneles y cuadros al estilo de los del siglo XIX, que se asemejan a las verdaderas incrustaciones de mármol.

Otra excelencia del sector es Canossa, en provincia de Reggio Emilia, donde se extrae y procesa la piedra desde hace unos dos siglos. Aquí encontrarás la Escuela de Escultura en Piedra, que revive el antiguo oficio y lo transmite a los jóvenes.

Y, en lugares antaño poblados por rompedores de piedra, se hacen ahora arcos, portales, ventanas, escaleras, chimeneas, esculturas y bajorrelieves sagrados.

Lo verás en Ramiseto, Busana, Collagna y Castelnovo ne' Monti, gracias al esfuerzo de los picapedreros que conocen la materia prima a la perfección y la trabajan como verdaderos artistas.

Por último, en la zona de Parma, se extrae y trabaja la piedra de Carniglia, pequeño pueblo de Bedonia a los pies de Monte Pelpi.

Le puede interesar

Espiritualidad
Itinerario judío: por Romaña entre guetos y sinagogas

Itinerario judío: por Romaña entre guetos y sinagogas

Ciudades culturales
Qué ver en Bolonia en dos días

Qué ver en Bolonia en dos días

UNESCO
Los pórticos de Bolonia, un paseo por la historia

Los pórticos de Bolonia, un paseo por la historia

Naturaleza
Bolonia, los espacios verdes que no te puedes perder

Bolonia, los espacios verdes que no te puedes perder

Espiritualidad
emilia romagna slow travel

Emilia Romagna acoge un nuevo camino de peregrinación Slow Travel

Enogastronomía
Aceite de oliva virgen extra Colline di Romagna DOP

Aceite de oliva virgen extra Colline di Romagna DOP

Arte y cultura
Novena etapa del Giro de Italia 2023: de Savignano sul Rubicone a Cesena

Novena etapa del Giro de Italia 2023: de Savignano sul Rubicone a Cesena

Naturaleza
Los paisajes de la Emilia Romaña

Los paisajes de la Emilia Romaña

Arte y cultura
Los Farnesio en Piacenza

Los Farnesio en Piacenza

Arte y cultura
Cento: pequeña capital fronteriza

Cento: pequeña capital fronteriza

Enogastronomía
Mortadella

La mortadela de Bolonia

Enogastronomía
Emilia-Romaña, donde la gastronomía es un imperio de los sentidos

Emilia-Romaña, donde la gastronomía es un imperio de los sentidos

Enogastronomía
Parmigiano

El queso Parmesano: sus excelencias

Museos y monumentos
Silhouette di spalle di un uomo con delle cuffie che gioca con un videogame davanti a un grande schermo in una stanza scura

Bolonia: Museo de Arte de los Videojuegos, un museo para “frikis”

Enogastronomía
El formidable “salame da sugo” de Ferrara

El formidable “salame da sugo” de Ferrara

Arte y cultura
Con un libro bajo el brazo: las novelas de Giorgio Bassani

Con un libro bajo el brazo: las novelas de Giorgio Bassani

Arte y cultura

La Bolonia de las aguas

Enogastronomía
Via della Lana e della Seta - Emilia Romagna.

Emilia-Romaña: un viaje al corazón del Valle Gastronómico

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.