Bandera Naranja del Touring Club Italiano
Si Busseto no es solo una hermosa ciudad provincial, antigua capital de un pequeño estado feudal, sino que también se ha convertido en un destino turístico para los melómanos de todo el mundo, el mérito es de un solo hombre: Giuseppe Verdi. El Maestro por antonomasia nació en 1813 en Le Roncole, hoy Roncole Verdi, una fracción de Busseto. Tras alcanzar el éxito en Milán, regresó a vivir al centro, en la porticada via Roma. En 1845 compró Palazzo Orlandi, en el número 56, donde compuso Rigoletto y Il Trovatore. No muy lejos de allí, en el número 119, había hecho sus primeras presentaciones en su juventud: allí vivía su mecenas Antonio Barezzi, que luego se convirtió en su suegro. El Museo Verdiano dentro de Casa Barezzi cuenta toda la historia. También hay una plaza en la ciudad dedicada a Verdi, elegante y... verde. La domina un monumento que retrata al músico casi en un trono, obra de Luigi Secchi (1913), con el Castillo Pallavicino al fondo. Este castillo tuvo su origen en el siglo XI, durante la época de Adalberto Pallavicino, el fundador de la familia que hizo de Busseto la capital de un pequeño estado independiente, que solo en 1587 pasó a formar parte del Ducado de los Farnese. Reconstruido en 1250, su apariencia, llena de torres y almenas, proviene de una restauración del siglo XIX en estilo neogótico. En él se encuentran el Ayuntamiento y el Teatro Verdi, una joya de 1868, sede de prestigiosos espectáculos y conciertos. En la misma plaza se encuentran la Collegiata de S. Bartolomeo y el Palacio del Ayuntamiento, ambos del siglo XV. El conjunto justifica ampliamente la concesión a Busseto de la Bandiera Arancione del Touring Club Italiano, especialmente si se tiene en cuenta su excelente gastronomía, que fusiona las tradiciones de Parma y Piacenza... Fuera del centro histórico, en un hermoso jardín, se encuentra la villa de verano de los Pallavicino, del siglo XVI, sede del Museo Nacional Giuseppe Verdi. Conserva trajes de época, escenografías originales o fielmente reproducidas y muebles del siglo XIX. En las caballerizas, el Museo Renata Tebaldi exhibe joyas y trajes de escena de la gran intérprete verdiana.
Sin embargo, hay un detalle que los habitantes de Busseto prefieren no recordar. Es decir, que Verdi se fue de Busseto pocos años después de regresar, cansado de la atmósfera provincial y, sobre todo, de los chismes sobre su vida sentimental y su segunda esposa, Giuseppina Strepponi. Verdi se trasladó con ella al campo, a Sant’Agata. Allí construyó su villa, a solo un par de kilómetros al norte de Busseto, pero ya en otro municipio: Villanova sull’Arda.